Richard Ford: "No soy tan viejo como para que este premio no me haga feliz"
Medellín se prepara para su 26º Festival Internacional de Poesía
Robaron de su tumba el cuerpo del mayor escritor de Venezuela
Etgar Keret: “Vivimos la Eurovisión del victimismo”
Régis Debray: "No saldrá un Podemos de las protestas en Francia"
Justicia literaria para Victoria Ocampo
Crítica de 'Memorias del pájaro', de Jesús Montiel: Poesía con raíces
Ernesto Sabato. Festival Sabato. El que decidió soñar para todos
Crítica de 'Subsuelo', de Marcelo Luján
Crítica de 'Besar al detective', de Élmer Mendoza. Una hoguera de locura y muerte
'El mundo como obra de arte' (Frank Wilczek). Lo inteligible y lo bello
Marc Augé. La confianza en un futuro dominado por miedos inimaginables
'Instrumental. Memorias de música, medicina y locura' (James Rhodes). "Para tener éxito debe guiarte algo; en mi caso ha sido la rabia"
'El carmín y la sangre' (Montero Glez). "Aspiro a una sociedad justa en la que no existan los premios ni los castigos"
'Taj' (Andrés Pascual). Premio Alfonso X El Sabio de Novela Histórica
Luis García Montero, Rocío Márquez y Rosa Torres-Pardo. 'Desconcierto' en Granada: música, voz y palabra
Crítica de 'En torno a Basho y otros asuntos' (Rafael Cadenas). Labrada fe de vida
Crítica de 'Duelo a muerte en Sevilla' (Miguel Martorell). El precio del honor
'En cuerpo y alma: cancionero de Joy Division' (Ian Curtis). Poeta en blanco y negro
Muere el escritor Péter Esterházy
'En cuerpo y alma: cancionero de Joy Division' (Ian Curtis). Aislamiento y descontrol: la corta y prolífica vida de Ian Curtis
'Los diarios de Tita' (Laura Esquivel). "Hay un sistema opresor que les niega a los jóvenes el destino que quieren"
'La forma de las ruinas' (Juan Gabriel Vásquez). "Los hechos que marcaron nuestra historia son momentos de engaños"
Crítica de 'Estado de crisis' (Zygmunt Bauman, Carlo Bordoni). Zygmunt Bauman: estamos al borde del abismo
Todos los actos de Primer Acto
'Jack London. The Paths Men Take. Photographs, journals and reportages'. Los ojos de un soñador, Jack London
En el corazón de la América virgen' (Julio Quiñones). El redescubrimiento literario del año: el hermano perdido de 'La vorágine'
'La conquista de Jerusalén por Godofre de Bullón' (Miguel de Cervantes). Cervantes inédito y musical
Reseña de 'Interestatal' (Stephen Dixon). Cuando narrar es rebobinar
Reseña de 'Roland Barthes, los fantasmas del crítico' (Alberto Giordano). Nombres alrededor de una sombra
'Micro-Shakespeare' (Laitrum). Shakespeare titiritero y condensado
Crítica de 'Tócala otra vez, Bach' (Máximo Pradera). La música del humor
Witold Gombrowicz. Festejo para el escritor polaco que dejó fanáticos en la Argentina
Entrevista a Raúl Zurita, el poeta que sabe decir
Vidas y vías de Michel Butor (1926-2016)
Festival Internacional de Literatura de Buenos Aires (FILBA). La vida de un festival
'Finnegans Wake'. En torno a Joyce y otros demonio
El español de todos y de nadie
Las guerras de Tolstói
Libros que debería leer antes de terminar la universidad
El rumano Norman Manea, premio de la Feria del Libro de Guadalajara
'El Señor de los Anillos' (J. R. R. Tolkien). El mito deconstruido
Crítica de 'La comunidad revocada' (Jean-Luc Nancy). La amistad, una forma de la filosofía
'La mirada sin ira' (Javier Rupérez). Sin ira y con claridad
'Me llamo Lucy Barton' (Elizabeth Strout). Corta pero enorme
No hay comentarios:
Publicar un comentario